Subscribe

lunes, 24 de junio de 2013

CPU-Z

CPU-Z Programa para ver las características de tu ordenador:


C1O- CPU-Z como programa para saber las características del hardware de mi ordenador:


CPU-Z es una aplicación gratuita que nos muestra información sobre el hardware de nuestro equipo. Es un programa muy ligero (ocupa tan solo 862 KB) y no requiere instalación, simplemente se copia al disco duro y se ejecuta el archivo sin instalar nada adicional y sin dejar rastro en el registro de Windows. La última versión de CPU-Z es la 1.65

CPU-Z se presenta en una interfaz simple con 7 pestañas de información

Pestaña CPU: En “CPU” nos muestra los datos del procesador: la marca y modelo, el tipo de socket (donde se sitúa el procesador), el voltaje al que está funcionando actualmente (que puede variar según el uso que se le esté dando al equipo). También podemos ver el número de núcleos, la frecuencia (velocidad) a la que está trabando el equipo en el momento dado y algunos datos más

Pestaña Caches: En “Caches” nos da el tamaño y descripción de los distintos caches disponibles.


Pestaña Mainboard: En “Mainboard” veremos la información acerca de la placa base, mostrándonos la marca y el modelo del chipset. También muestra el modelo y la fecha de BIOS así como el tipo de interfaz gráfica (tipo de ranura para tarjetas gráficas) de la placa base.

Pestaña Memory: En la pestaña “Memory” tenemos la información general de la memoria RAM como el tipo y el tamaño total

Pestaña SPD:  En “SPD” podremos ver las características, tabla de latencias (que nos muestra el rendimiento) y voltajes de cada módulo de memoria por separado en el caso de que tengamos más de una, ordenadas por la ranura en la que estén situadas.

Pestaña Graphics: En la pestaña “Graphics” los detalles básicos de la tarjeta gráfica de nuestro equipo, mostrando entre otros el modelo y memoria.

Pestaña About: En “About” veremos la versión y detalles del propio programa, así como la versión del sistema operativo y de DirectXinstalados. También dispone la opción de crear un informe con todos los datos de nuestro equipo en un archivo de texto o como HTML.

Reflexión: creo que este tipo de programas son muy importantes, ya que permiten visualizar el estado de tu hardware, no lo conocía  tampoco sabia de el, pero creo que es de mucha utilidad para nuestros ordenadores.

Fuente: Informatica personalizada y blogs de compañeros de cátedra.


0 comentarios:

Publicar un comentario